
RUINAS SAN IGNACIO SIN ENTRADA - DÍA ENTERO
ARGENTINA, PUERTO IGUAZU
Guía + Auto
Los sacerdotes José Cataldino
y Simón Masceta fundaron en la región
del Guayrá (Brasil), en 1610, la reducción
de San Ignacio Miní, junto a otras que, en
1631, fueron asediadas en forma constante por los
bandeirantes o mamelucos (cazadores portugueses
de esclavos). Sólo los pueblos de San Ignacio
y Nuestra Señora de Loreto se salvaron de
los ataques en la actual provincia argentina de
Misiones.
San Ignacio Miní se estableció en
1696 en el sitio donde hoy están sus ruinas.
Al igual que las demás reducciones, los paraguayos
la destruyeron en 1817. Las ruinas fueron restauradas
en forma total en 1940, Gracias a estas mejoras,
hoy se pueden apreciar, con notable exactitud, el
trazado urbano de la reducción. La misma
es una de las mejor preparadas para la visita del
turista. Cuenta con guías locales, sanitarios,
museo interpretativo, maquetas varias y espectáculo
de luz y sonido. Se encuentran en muy buen estado
para la apreciación de lo que ha sido esta
epopeya, el templo, la plaza de armas, las viviendas,
la escuela, el cementerio y otros lugares de interés.
En sus alrededores se encuentran numerosos restaurantes,
bares, hoteles y todo aquello necesario para la
atención al turista.
TARIFARIO:
Las tarifas no se encuentran disponibles.